Vídeo para reflexionar y prepararnos para la Navidad. Ya me contaréis
viernes, 16 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Canción: CELEBRA LA VIDA
No conocía nada de este cantante argentino pero cuando me mandaron esta canción sintonicé totalmente con los mensajes que transmite y la filosofía de vida que implica.
“Celebra la vida” habla de desapego de las cosas materiales, de gratitud, de alegría, de pacifismo, de servicio a los demás y de superación. Realmente podría perfectamente ser el himno de un mundo mejor.
Aquí tenéis la letra:
No se si soñaba,
No se si dormía,
y la voz de un ángel dijo que te diga,
Celebra la Vida.
Piensa libremente
ayuda a la gente
y por lo que quieras
lucha y sé paciente
lleva poca carga,
a nada te aferres,
porque en este mundo,
nada es para siempre.
Búscate una estrella,
que sea tu guía,
no hieras a nadie,
reparte alegría.
Celebra la vida,
celebra la vida,
que nada se guarda
que todo te brinda.
Celebra la vida,
celebra la vida,
segundo a segundo,
y todos los días.
Y si alguien te engaña,
al decir te quiero,
pon mas leña al fuego
y empieza de nuevo.
No dejes que caigan
tus sueños al suelo
que mientras más amas
más cerca esta el cielo.
Grita contra el odio,
contra la mentira,
que la guerra es muerte
y la paz es vida.
Celebra la vida,
celebra la vida,
que nada se guarda
que todo te brinda.
Celebra la vida,
celebra la vida,
segundo a segundo.
No se si soñaba,
No se si dormía,
y la voz de un ángel dijo que te diga..
Celebra la vida,
celebra la vida,
y deja en la tierra tu mejor semilla.
Celebra la vida,
celebra la vida,
te escucho mas bella
cuando tu me miras.
Celebra la vida,
celebra la vida.
lunes, 5 de diciembre de 2011
ORIGEN DEL BELÉN
En el año 1223, san Francisco de Asís fue como peregrino a Tierra Santa. Quedó muy impresionado al rezar en la gruta donde nació Jesús.
A su regreso de los Santos Lugares, Francisco preparó una representación del nacimiento de Jesús en una cueva de la población de Greccio (Italia).
Para hacerla invitó a gentes de ese pueblo: una joven hizo de Virgen María y un joven hizo de San José. Un niño recién nacido representó al Niño Jesús.
También puso junto al Niño una mula y un buey. Y Francisco rezaba y cantaba ante esa representación del nacimiento y todo el pueblo le acompañaba.
Allí mismo comenzó a predicar sobre los muchos bienes que nos trajo Jesús con su venida al mundo. Fue el primer belén del que se tiene noticia.
Desde entonces, esta costumbre se extendió a las familias cristianas, que manifiestan así su fe y alegría al recordar cada año la venida del Niño Jesús.