Record and upload audio >>
LAS VENTAJAS
DE FLIPEAR TU CLASE
1. 1.
Convierte a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje. Les implica
desde el primer momento en el proceso, y les dota de responsabilidades, de modo
que pasan de ser alumnos pasivos, que escuchan al profesor, a alumnos
activos, que trabajan, participan, plantean dudas, colaboran en equipo, y se
organizan y plantifican para realizar proyectos o resolver problemas… En
definitiva, se comprometen para construir su propio conocimiento.
2. 2. Hay
más tiempo para resolver dudas y consolidar conocimientos en clase. Al asumir
los estudiantes la revisión de los conceptos teóricos desde casa (mediante una
videolección, una lectura, recursos interactivos…), el tiempo de clase puede
dedicarse a resolver las dudas, solucionar las dificultades de comprensión o
aprendizaje, y trabajar los contenidos de manera individual y colaborativa.
3. 3.
Permite atender la diversidad del aula. Los alumnos pueden dedicar tanto
tiempo como deseen a revisar los contenidos, para asegurarse de que los
comprenden correctamente. Si los están visualizando a través de una
videolección o un interactivo, pueden pausarlo y repetirlo tantas
veces como deseen. Además, en función de las dudas y los problemas de
comprensión que planteen, el profesor puede encargarles distintas actividades
4. 4.
Fomenta un aprendizaje más profundo y significativo. El docente
puede invertir más tiempo de clase a analizar, crear, evaluar y aplicar los
conocimientos a la vida real (categorías superiores de la Taxonomía de
Bloom), y menos a que los alumnos recuerden o memoricen, y comprendan,
procesos que pueden llevar a cabo desde sus casas. Esto contribuye a que los
estudiantes logren un aprendizaje más perdurable y significativo, que les sea
útil para desenvolverse en la sociedad.
5. 5.
Favorece el desarrollo de las competencias mediante el trabajo individual y
colaborativo. Desde un primer instante fomenta la autonomía del
alumno, promueve la competencia digital mediante el uso de las TIC, y a través
del trabajo colaborativo desarrolla las habilidades de los alumnos para
organizarse, planificarse, intercambiar opiniones o tratar la información,
entre otras.
6. 6.
Motiva a los estudiantes. Les reedescubre el proceso de
aprendizaje como algo divertido, donde son ellos los que asumen responsabilidades,
toman decisiones, participan y trabajan mano a mano con sus compañeros para
alcanzar objetivos comunes. Aprenden haciendo, no memorizando. Y desarrollan
conocimientos y habilidades que pueden aplicar en su día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario